martes, 20 de febrero de 2018


Resultado de imagen para tic en los estudiantes normalistas

IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC
EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS


En nuestra Escuela Normal (BECENE SLP) realizamos 12 cuestionarios de opción múltiple a 2 personas de cada licenciatura que conforman nuestra institución, la mayoría de segundo semestre y con 19 años de edad.

Los resultados arrojaron que la mayoría de nuestros compañeros encuestados tienen una definición más o menos clara en cuanto al concepto de lo que son las TIC ya que el uso que le dan en su formación docente es indispensable en su día a día; consideran que tienen un manejo suficiente y que es necesario su apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Tienen una suficiente distinción de cómo hacer uso de ellas como recurso educativo, herramienta de trabajo, entretenimiento, información, comunicación, etc., sin embargo la organización y la falta de tiempo son factores que hacen que se dificulte su manejo durante su aplicación en los cursos impartidos y están totalmente de acuerdo que son indispensables durante su gestión en el desarrollo profesional considerándose capaces de diseñar actividades que las tomen como elemento fundamental.
Por último, nos hicieron saber que su formación durante su trayecto en la formación de este curso en dicha institución ha sida suficiente, teniendo como opciones superiores a esta: óptima y excesiva además de comentarnos que entre lo que creen que les hace falta saber es darle un mejor uso y aprender a aplicarlas en sus futuro como docente.




¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Más que nada la formación inicial de los docentes para la educación contiene diferentes procesos de análisis y reflexión en el uso de las TIC ya que hoy en día son muy necesarias estas herramientas y uno como futuro docente debe tener una actitud competente durante el proceso del curso y así mismo nosotros como estudiantes llevarlas a cabo con nuestros alumnos y poderles enseñar que el uso de las TIC nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo que depende de nosotros saber darles un uso satisfactorio tanto en su aplicación en el ámbito educativo y no sólo en la escuela, sino también como recurso de comunicación, entretenimiento, etc.


Te invitamos a contestar nuestro cuestionario con la intención de hacer un análisis más crítico de forma en que los datos obtenidos nos hagan hacer consciencia a todos sobre este tema, que si tú estás preparándote para ejercer la profesión de docente consideramos que es de gran importancia.

martes, 13 de febrero de 2018

CPSE

¿Cómo funcionan los consejos de participación social en la escuela?

Los consejos de participación social educativas, como órganos internos de cada escuela coordinan metas y propósitos con el fin de mejorar la formación de cada uno de los alumnos.

La asociación de padres de familia, como su nombre lo dice, está a cargo de padres de familia de algunos alumnos de la institución que tienen una jerarquía en cargos; con la couta voluntaria de inscripción ellos administran los recursos para invertirlos en la infraesctructura y mejora del edificio escolar, así como para realizar eventos que conforman kermesse o por ejemplo el día del niño, posadas, etc.

El consejo escolar de participación social (CPSE) a diferencia de la Asociación de Padres de Familia, participa la comunidad escolar y tiene como presidente al Director de la escuela, aparte de maestros, alumnos, ex alumnos, padres de familia que aportan sus ideas en conjunto con la comunidad para requerir gestión a las autoridades responsables. Se busca también mejorar el centro escolar y la comunidad.

Funciones:
  •  Información.
  • Consulta.
  • Historia.
  • Orientación.
  • Colaboración 
  • Fomentar en la comunidad el interés por la educación.

Canción del día


DIARIO DE OBSERVACIÓN

Tercera Jornada de observación (29, 30, 31 de mayo y 1 de junio) Escuela primaria: “ Vicente Guerrero ” Dirección: Av. Central s/n S...